ARSÉNICO POR COMPASIÓN
Título original: Arsenic and Old Lace
Año: 1941
Director: Frank Capra.
Estrenada en: 1 de Septiembre de 1944 (EEUU); 5 de Abril de 1947 (España).
Género: Comedia negra, Thriller.
Reparto: Cary Grant, Josephine Hull, Jean Adair, Priscilla Lane, Raymond Massey, Peter Lorre, John Alexandre.
Duración: 118 min.
País: EEUU.
Lenguaje: Inglés.
Compañía: Warner Bross Production.
Argumento:La obra empieza con Mortimer Brewster, conocido crítico teatral y autor de best sellers como La biblia del soltero o El matrimonio, fraude y fracaso, en la cola de un judgado del distrito neoyorquino de Brooklyn esperando para sacarse la licencia matrimonial. Después de algún inconveniente, vuelve a su casa con su mujer Elaine (Priscilla Lane), en la que vive con sus dos ancianas tías (Josephine Hull y Jean Adair) y su tío Theodore Brewster que padece demencia y cree que es Teddy Roosvelt (John Alexandre). Quiere recoger algunas pertenencias antes de marcharse de luna de miel a las Cataratas del Niágara, cuando descubre que sus encantadoras y ancianas tías se dedican a aliviar con arsénico disuelto en licor, las penas de los hombres solitarios y pobres que acogen en su casa, con el pretexto de alquilar una habitación. Por si este problema fuera poco, esa misma noche aparece otro de sus familiares, su hermano Jonathan (Raymond Massey) un asesino sanguinario que se parece a Boris Karloff. En una sola noche deberá resolver la situación de sus tías, enfrentarse a su primo, y al eternamente borrachomédico-cirujano que lo acompaña, Dr. Hermann Einstein (Peter Lorre).
Intérpretes:
Cary Grant – Mortimer Brewster
Josephine Hull – Tía Abby Brewster
Jean Adair – Tía Marta Brewster
Priscilla Lane – Elaine Harper
Raymond Massey – Jonathan Brewster
Peter Lorre – Doctor Einstein
John Alexander – Theodore Brewster
Jack Carson – Oficial Pat O’Hara
John Ridgely – Oficial Saunders
Edward McNamara – Sargento Brophy
James Gleason – Capitán Rooney
Grant Mitchel – Reverendo Harper
Edward Everett Horton – Señor Whiterspoon
Vaughan Glaser – Juez Cullman
Curiosidades:
Frank Capra como muchos otros neoyorquinos había disfrutado de la comedia de Broadway Arsénico y encaje antiguo de Joseph Kesselring. Vió en ella la posibilidad de un rodaje rápido y barato que logrará un gran éxito. Pero los productores de la obra la habían vendido a Warner a cambio de no estrenarla hasta que la obra dejara de representarse, lo cual suponía unos cuatro años. Pero Capra se puso en contacto con algunos de los protagonistas de la obra, ofreciéndoles trabajar durante sus vacaciones en el rodaje en secreto. Después pidió al equipo de produción Warner presupuesto para un rodaje barato, presuponiendo que la estrella, Grant, diría que sí al proyecto y contando con los 100.000 dolares que cobraba por largometraje.
Toda la película se rodaría en un sólo decorado de un sólo estudio en una fantasmagórica casa de Brooklyn de dos pisos cerca de un cementerio; con todo el equipo Warner: cámara, sonido, iluminación, montaje… Había que construir algo de la fachada y los alrededores, algunas lápidas rotas, y en la distancia el perfil de los edificios de Manhattan recortándose en el cielo. Una miniatura del puente de Brooklyn. Ojas de otoño y una luna llena para la noche de Halloween. Tres máquinas de viento silenciosas. Y la iluminación de la calle y los neones de colores de resplandecen sobre la ciudad. Todo por menos de 400.000 dólares.
El rodaje sólo paró el día 7 de diciembre de 1942 tras el ataque al Pearl Harbor. A la mañana siguiente dos oficiales de Transmisiones fueron al plató a tomar juramento a Capra. Éste pidió 6 semanas de licencia para terminar de rodar y montar la pelicula. El 16 de diciembre acabó la última secuencia y se encerró a montar la película. Por las noches un sastre le tomaba las medidas para el uniforme. El día 5 de febrero de 1943 recibió un telegrama que le reclamaba seis días más tarde en Washington D.C.
Mientras Grant se preparaba para recibir la preciada estatuilla por su papel en Serenata Nostálgica. El británico se había incorporado a la sección de los artistas del comité de la Victoria de Hollywood y se había volcado en tareas de organización de ventas de obligaciones de guerra y espectáculos para la tropa y los heridos. Su disgusto fue mayúsculo cuando su rival en la Paramount Gary Cooper, recibió el galardón por su trabajo en El sargento York.
Al final los planes de Capra de hacer una película de éxito sobre una base de porcentaje para sacar el mayor dinero posible, sin embargo cuando se estrenó en 1944 hizo dinero tan rápidamente, que sólo consiguió salvar de los impuestos unos 30.000 dólares.
Arsénico por compasión fue el nombre de un grupo de pop-rock madrileño.
Opinión
Esta joya del cine cómico es una de las grandes muestras de los maestros que se divertían y nos divertían, jugando a través de escenarios mínimos y diálogos rápidos plagados de humor. Una auténtica comedia negra en todo su esplendor, que siempre fascina e impresiona al espectador, intrigándolo hasta los últimos momentos de film, resolviendo limpiamente el enredo. Con una velocidad increíble para un film de la época nos pasa esta lluvia de ingenio. Una obra menor sin duda, pero de un autor de los grandes, capaz de llevar lo imposible al límite y justificarlo.
Más información: (fuentes)
http://www.imdb.com/title/tt0036613/
http://www.labutaca.net/films/29/arsenicoporcompasion.htm
http://www.filmaffinity.com/es/film601961.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Ars%C3%A9nico_por_compasi%C3%B3n